Santísima Virgen de la Paz

En los años 70, la Hermandad incrementó sus advocaciones con la Virgen de la Paz, sacando en procesión bajo dicha advocación varios años una Dolorosa que era una copia muy exacta de la Esperanza Macarena sevillana propiedad de los Misioneros de la Esperanza, aunque por motivos desconocidos cesó dicha relación y dejó de procesionar. La Hermandad mantuvo dicha advocación en sus títulos a la espera de poder hallar una Imagen que la sustituyera.

 

No es hasta junio del año 2007, cuando la familia de D. Luís Martínez Sánchez dona a la Hermandad una Imagen firmada en 1861 por el imaginero Juan Ferrándiz Guitaví que permanecía al culto en su capilla de la Finca Les Palmeretes y que anteriormente había pertenecido al Sr. Salvetti, Cónsul italiano en nuestra ciudad. La Hermandad, dada la profunda relación de esta familia con el colegio Inmaculada Jesuitas, resolvió concederle a esta talla el título de Santísima Virgen de la Paz y que fuera portada por los alumnos de bachiller recuperando así la perdida advocación. Tuvo su primera salida procesional el Domingo de Ramos del año 2009.

 

La Virgen, que permanece expuesta al culto todo el año en la basílica de Santa María, ofrece un semblante triste pero sereno y procesiona en un sencillo Paso de madera tallada con ciertos adornos de orfebrería. Es muy característica y peculiar en toda la Semana Santa por vestir de blanco, el color de la paz, haciendo gala a su nombre. 

 

La Imagen fue restaurada en e año 1947 por el escultor D. Juan Martínez Fausta, "El Santero".